PORTAL DE NOTICIAS DE USAQUÉN
  • NOTICIAS DE
  • SITIOS DE INTERÉS
  • CONVOCATORIAS
  • NUESTRA HISTORIA
  • NOTICIAS DE
  • SITIOS DE INTERÉS
  • CONVOCATORIAS
  • NUESTRA HISTORIA
Search
Picture
Picture
Detalles que enamoran en
"La Esquina de los Peludos" 

Bienvenido a Vive Usaquén el portal de noticias
​de la localidad de Usaquén

Picture
Picture
​El lunes 22 agosto asistimos al encuentro de 
"Comisionados del CPL" de la localidad de 
Usaquén, un evento de gran importancia,
porque conocimos esta gran instancia de 
participación ciudadana, contó con la 
participación de los funcionarios de la 
Alcaldía Local de Usaquén, el Alcalde 
Local de Usaquén Ing. Jaime Andrés Vargas Vives, 
Funcionarios del IDPAC, de la Veeduría Distrital.
Participaron también, el Sr. Edil Jesús David Araque,
presidente de la JAL de Usaquén y la 
Sra. Edilesa Consuelo Serna.
El evento fue organizado por el Consejo de Planeación Local - CPL-
que preside  la Dra. Angélica Riveros con el apoyo de 
de la Alcaldía Local de Usaquén.
Así vivimos el Gobierno al Barrio
el pasado sábado 30 de Julio de 2022.
Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por ekoradio: Radio por Internet (@ekoradios)

¿Sabe usted que en nuestra localidad de Usaquén existe la mesa de derechos humanos?
A ella asisten los representantes de los entes distritales y de la 
alcaldía local de Usaquén que atienden estos temas, si usted cree, que sus derechos están
siendo vulnerados, esta instancia lo escucha, lo acompaña y lo ayuda
en el proceso hasta resolver el problema. 

Conocimos esta instancia de participación en día 13 de julio de 2022,
los acompañamos en su sesión ordinaria que llevaron a cabo en el 
parque de las Rampas en Cedritos.

Picture
​Martes 28 de junio se inauguró
​ el Centro de Monitoreo de Cámaras de Usaquén,
evento liderado por la secretaria de Educación,
Edna Bonilla, en su calidad de alcaldesa encargada,
por el secretario de Seguridad, Aníbal Fernández de Soto
y el alcalde Local, Jaime Andrés Vargas Vives.

El Centro de Monitoreo cumplirá con la función
de vigilar, en tiempo real, todo tipo de hechos
que se presentan en la localidad,
registrando lo que sucede para prevenir,
controlar y reaccionar ante los hechos delictivos
y demás sucesos en el sector. 
La información recopilada, permitirá tomar decisiones correctas,
en función de mejorar las condiciones de habitabilidad de Usaquén.
Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por ekoradio: Radio por Internet (@ekoradios)

​El 22 de mayo de 2022 disfrutamos de la gran fiesta de la Conmemoración 
del día de la "Afrocolombianidad" en nuestra localidad de Usaquén,
​un día lleno de sorpresas.

​Sabías que si eres un artista empírico, puedes certificar tu conocimiento
y tu saber hacer? El Sena ofrece este servicio completamente gratis
y es un certificado internacional, acompañamos este excelente conversatorio
en el teatro Servitá, un evento organizado por varias entidades, entre ellas 
la Mesa Sectorial de Música de la localidad de Usaquén, SIDEC-CTU,
Alcaldía Local de Usaquén, si no pudiste asistir, en el siguiente vídeo
puedes ver el conversatorio.
MAS INFORMACIÓN
Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por ekoradio: Radio por Internet (@ekoradios)

Sabías que en Bogotá, generamos 7500 toneladas de residuos,
que si no los separamos en la fuente, adecuadamente, los convertimos en basura,
y que terminan en el relleno sanitario "Doña Juana", 
generando muchos daños ambientales, afortunadamente hay buenas noticias:


A finales de 2023 comenzará a funcionar la
Primera Planta de "Termovalorización" en Bogotá.

​
La inversión inicial de este proyecto será de cinco billones de pesos,
que se dividirán en un billón para la construcción y cuatro
para la operación durante 30 años.

La Planta de Termovalorización tendrá como fin convertir
los residuos en energía eléctrica, que podría cubrir a más
de 40 mil hogares o a todo el alumbrado público de la ciudad.


Además, se reducirá la cantidad de toneladas que
se entierran a diario en Doña Juana.
 ‘‘Hoy estamos enterrando 6.200 toneladas en Doña Juana.
Con la Planta de Termovalorización vamos a recibir
esa cantidad de toneladas y mediante un tratamiento térmico
se transformarán en energía’’
,
indicó Luz Amanda Camacho, directora de la UAESP.


La planta no le generará ningún sobrecosto a la ciudadanía
en las tarifas de recolección de residuos.

Las cenizas que de allí salen son aprovechables
para material de construcción que se venderá a la industria.
Estos ingresos son otra forma de financiación que tendrá este proyecto.


La alcaldesa Claudia López destacó los beneficios ambientales,
tecnológicos y económicos que traerá la Planta de Termovalorización,
que estará ubicada en el Parque de Innovación Doña Juana.

 ‘‘Al 2027 la planta ya tiene que estar construida y
haber comenzado a operar; inicialmente se iniciará
con cerca de 700 toneladas, y entre el 2027 y 2041 irá
creciendo paulatinamente hasta llegar a 3.200 toneladas procesadas.
En ningún momento habrá incremento en la tarifa’’,
 añadió.


Por su parte, la secretaria de Ambiente, Carolina Urrutia,
destacó que los mayores beneficiados serán los habitantes
de Mochuelo Alto y Mochuelo Bajo, zonas aledañas a Doña Juana.


‘‘Se reducirán las emisiones de metano, que es 13 veces más
grave que las de dióxido de carbono. En ese sentido vamos a bajar
las emisiones de los gases efecto invernadero,
pero además se disminuirá la cantidad de lixiviados
que vienen de la descomposición de los residuos
y así se evitarán los malos olores’’,
 destacó Carolina Urrutia.


Se espera que con la planta se optimicen 3.000 toneladas
de residuos al día, de las 6.200 que se producen,
según señaló Nadya Rangel, secretaria de Hábitat.


Por último, se debe tener en cuenta que la Planta de Termovalorización
es modular, lo que quiere decir que iniciaría a operar
a finales de 2023, procesando 350 toneladas como mínimo,
y se espera que a partir de 2027 el proceso de toneladas
​ comience a crecer progresivamente hasta llegar a 3.200 toneladas.

Fuente:https://www.uaesp.gov.co/noticias/finales-2023-comenzara-funcionar-la-primera-planta-termovalorizacion-pais

​

Ya entró en operación la estación Calle 127, de Transmilenio, tras finalizar las obras de traslado de taquillas y adecuaciones internas, que benefician a más de 59.600 usuarios de las localidades de Suba y Usaquén.
Picture

Si vives o te mueves por Usaquén, te informamos que el parqueadero cerca a la parroquia San Juan de Ávila Cll. 136, estará cerrado por inicio de la obra que generará más y mejor espacio público en la localidad. Mientras, utiliza las zonas de parqueo sobre la Avenida Cra. 19.
Picture
Noticias Usaquén
Portal de Noticias Usaquén
Sitio con tecnología de Weebly. Administrado por Mi.com.co
  • NOTICIAS DE
  • SITIOS DE INTERÉS
  • CONVOCATORIAS
  • NUESTRA HISTORIA